Qué es la BID

22 países en torno al diseño 

La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), organizada por la Fundación Diseño Madrid, tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano.

 

 La BID es una iniciativa que permite al público acercarse a la disciplina del diseño y su entorno, además de ser un punto de encuentro, por un lado para la reflexión y el pensamiento y, por el otro, para establecer relaciones entre profesionales, con empresas del sector y el ámbito académico. Año tras año se consolida como un foro para generar ideas y compartirlas. 

La participación en su convocatoria ofrece a los participantes el acceso al Sello BID, marca de calidad y estándar de excelencia y conlleva una serie de oportunidades de visibilidad.

 

La exposición

La exposición central de la BID muestra, concentradas, las mejores expresiones del diseño reciente de Latinoamérica, España y Portugal y está formada por trabajos de diseñadores de todas las áreas del Diseño: Diseño de espacios e interiorismo, Diseño de producto e industrial, Diseño gráfico y comunicación visual, Diseño de moda, textil y complementos, Diseño digital, Diseño de servicios y Diseños transversales. Entre estos trabajos, seleccionados por el Comité Asesor de la BID, un Jurado internacional señala los mejores por disciplina y otorga los premios BID.

 

Zona de encuentro BID

La BID en esta edición, como en las anteriores, albergará durante su semana inaugural, debates, conferencias y encuentros en los que habrá ocasiones para intercambiar puntos de vista y propuestas que ayuden a dibujar un diseño esperanzador para una sociedad mejor. Y frente al panorama de estos años de incertidumbre, programaremos y desarrollaremos actividades complementarias a la propia exposición BID que permitan contextualizar los proyectos reunidos en esta octava edición, en el momento en el que estamos y en el inmediato futuro.

 

Los premios BID

Nueve premios BID (Diseño para el Desarrollo, Diseño y Ciudad, Diseño y Participación ciudadana, Diseño para Todas las Personas, Diseño e Innovación, Diseño y Sostenibilidad, Diseño y Emprendimiento, Diseño y Cultura y Diseño e Investigación y siete premios por categoría otorgados por un jurado internacional formados por profesionales de referencia y reconocidos en el sector.

 

El sello BID

Reconocimiento y marca de calidad que se refuerza con los  premios  y sus menciones. Los participantes pueden utilizar el Sello BID, garantía de calidad y de marca iberoamericana.

 

 

Catálogo BID

Los diseñadores participantes forman parte de un catálogo (impreso y digital). Biografías, descripciones y fotografías de trabajos forman parte de ese catálogo y de una galería virtual en la web. Este documento es un resumen histórico y fuente de referencia del sector en el diseño iberoamericano. Cada edición, a su vez, remite a la anterior.  

 

Galería de trabajos

La página web de la BID es un histórico de los trabajos y diseñadores que forman parte de esta comunidad de diseño. Refleja de manera dinámica, clasificados por país, por categorías  y por premios, las referencias del catálogo en de cada edición.

 

Itinerancias BID

La exposición se extiende en el tiempo a través de sus muestras itinerantes que se desarrollan de manera individual o dentro de otros festivales, encuentros o programaciones de diseño. Hemos estado en distintas ediciones en Argentina, Brasil, Chile,  Ecuador, Uruguay, Guatemala, Colombia, Cuba, Costa Rica, Panamá, Hungría… difundiendo buen diseño iberoamericano.

 

 

OBJETIVOS

– Promover el diseño de Iberoamérica.

– Difundir los trabajos de los profesionales

y de los estudiantes iberoamericanos.

– Acercar al público la cultura del diseño.

– Potenciar la reflexión en el ámbito académico

– Consolidar y crear redes para fomentar el intercambio entre profesionales, Escuelas, Asociaciones, Centros de promoción, instituciones, empresas, etc.

– Impulsar las políticas públicas sobre el diseño en Iberoamérica

como motor de desarrollo económico.

– Incidir, a través del diseño, en los temas

que se recogen en la Declaración de Madrid. 

 

DECLARACIÓN DE MADRID

En  noviembre de 2007, se reunieron en Madrid, convocados por DIMAD, 24 diseñadores provenientes de 14 países iberoamericanos distintos.  Ejerciendo la profesión desde prácticas diferentes y actuando en ella desde perspectivas también diversas, se constituyeron en Comité Asesor de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) y redactaron y firmaron esta declaración que ha servido de toma de posición acerca del Diseño.