Taller Emergencia_Diseño
Fecha:
Miércoles 25_12:00 a 14:30_Introducción
Miércoles 25_15:30 a 20:30_Primera parte
Jueves 26_10:00 a 14:00_Segunda parte
Jueves 26_15:00 a 21:30_Tercera parte y conclusiones
Lugar:
Taller Matadero
Precio:
Gratuito
Coordinan: Ana Angulo, Luis Conde y Maria Luisa Walliser
Actualmente el mundo está patas arriba, vivimos catástrofes naturales, guerras y situaciones políticas y económicas que generan situaciones de emergencia para millones de personas.
Desde el 7º Encuentro BID de enseñanza y Diseño creemos que el diseño podría poner su granito de arena para hacer un poco más soportables estas situaciones, generando elementos pensados para ayudar a la gente en circunstancias tan adversas.
En este taller intensivo, que se enmarca en la propuesta conceptual del Encuentro BID y sus ejes temáticos, uniremos a diseñadores internacionales, profesores y alumnos de todas las disciplinas para pensar un kit que cubra de una manera rápida y eficiente las necesidades básicas generadas en este tipo de situaciones: un espacio donde pasar la noche con mobiliario que ayude al descanso, un paquete con alimentos nutritivos y de fácil consumo, prendas de abrigo que nos protejan de las inclemencias del tiempo, una señalética que facilite la obtención de ayuda e información. Los grupos multisdisciplinares trabajarán conjuntamente en un mismo espacio sobre un tema concreto de forma intensiva.
Objetivo:
Crear un kit de emergencias que conste de los siguientes elementos:
- Espacio de cobijo
- Mobiliario
- Paquete de primeras necesidades: comida, medicamentos, aseo…
- Prendas para aislar de las inclemencias del tiempo.
- Señalética
Ana Angulo
Escuela Artediez, Madrid
Perfil
Doctora en Bellas Artes. Profesora de tecnología aplicada al diseño y jefa de departamento de promoción y desarrollo en Artediez (artediez.es). Organizadora del Encuentro de diseño y cultura digital, EDCD (edcd.es).
Organizadora de #edcd – Encuentro de Diseño y Cultura Digital
Ha impartido clases en el Grado en Diseño Gráfico y Estudios Superiores de la misma especialidad ,de máster en Diseño en Tracor y dirigido tesis de la especialidad de diseño digital en IED. Como diseñadora colabora habitualmente con el estudio de diseño gráfico madrileño Tu estás aqui cuya actividad, además de realizar desarrollos gráficos, se centra en dirección, consultoría y desarrollo web e investigación tanto en últimas tecnologías como en temas relacionados con la cultura y el diseño libre.
Dentro del marco educativo ha realizado proyectos relacionados con la gráfica libre, ha colaborado en la puesta en marcha y difusión de una estación de trabajo sobre gráfica libre (graficalibre.eu) en Medialab-Prado y co-cordinado proyectos interdisciplinares de diseño y fotografía como: CASUALWAR realizado en Matadero Madrid, F10 Jornadas de fotografía o los talleres de diseño KM13 en la Central del Diseño o la Escuela de verano artediez.
A nivel artístico y personal ha participado en proyectos interactivos de carácter social como unaciudadmejor.net desarrollada dentro del marco de Inclusiva.net en Medialab Prado y su último proyecto es Metros Cuadrados de Sonido realizado en Intermediae junto a la Plataforma Audiovisual Netlabel addSensor.
Luis Conde
Escuela Superior de Diseño de Madrid
Perfil
Doctor en Creatividad Aplicada a la Didáctica por la UCM. Licenciado en BB.AA. en Escultura (UCM). Licenciado en Restauración y Conservación de Obras de Arte (UCM). Consultor Certificado Internacional en Creative Problem Solving (CPS) por la “Creative Education Foundation” de la Buffalo State University of New York. Máster en Diseño gráfico en la web (UCM). Máster en Artes y Tecnologías Aplicadas a la Comunicación (Tracor Arts School). Diplomado en Consolidación de Empresas Creativas (DDi+EOI+DiMad). Diplomado en Dirección de Arte y Realización Publicitaria (School of Creativity, Comunication & Visual Arts of Wesleyan University).
Diseñador Gráfico y Profesor de Proyectos de Diseño Gráfico
Actualmente es profesor de la Escuela Superior de Diseño de Madrid. Profesor de Proyectos y Diseño de Servicios (Máster de Diseño Interactivo de la ESDM), y Profesor de proyectos en el Grado de Diseño Gráfico (ESDM). Profesor de diseño gráfico en el Máster de Comunicación Corporativa y en el Máster de Diseño Gráfico de la Comunicación (TRACOR+CEU San Pablo). Coordinador de Prácticas en el Grado en Diseño Gráfico (ESDM). Organizador de los Encuentros de Diseño y Cultura Digital (EDCD).
Maria Luisa Walliser
Universidad Rey Juan Carlos
Biografía
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Master en Restauración y conservación del Patrimonio Arquitectónico.
Actualmente es Coordinadora del Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen y docente desde el 2006 en los grados de Diseño integral y gestión de la imagen y Fundamentos de la Arquitectura, impartiendo asignaturas de expresión gráfica y proyectos de arquitectura efímera e interiores.
Co-responsable de la puesta en marcha del programa de Aprendizaje Servicio en colaboración con la Fundación Tomillo y la Universidad de Comillas en torno a Pradolongo con alumnos de los Grados de Diseño, Arquitectura y Bellas Artes.
Su labor profesional, docente e investigadora se ha desarrollado siempre a caballo entre la arquitectura y el Diseño, ambos en el más amplio de sus sentidos.
Su labor docente e investigadora se centra en torno a la comunicación y difusión del Patrimonio Arquitectónico y los nuevos lenguajes y tecnologías al servicio de la representación, comunicación y creación de la arquitectura. Una vez más, a caballo entre la comunicación gráfica y el espacio construido: narrativa, comunicación y contextualización de la arquitectura y el Patrimonio a través de herramientas gráficas, traslación de la identidad gráfica al espacio construido.
En el ámbito profesional ha trabajado, hasta el año 2012, en y para empresas y estudios de arquitectura de ámbito nacional e internacional, dirigiendo y desarrollando proyectos de arquitectura, rehabilitación e interiorismo. Socia cofundadora y responsable del área de Arquitectura en cubo-3, empresa de Arquitectura, Diseño y Comunicación.