Os invitamos a esta jornada en la que profesionales de distintas áreas del diseño abren las puertas de sus espacios de trabajo y comparten de primera mano sus herramientas, procesos e inspiraciones.
Para ello, distintos estudios de Madrid ofrecen visitas en grupos reducidos, que tendrán una duración de unos 30 a 45 minutos cada una aproximadamente.
¿Dónde? Por distintos barrios de la ciudad de Madrid.
¿Cuándo? Miércoles 22 de noviembre en la franja de 15:30h a 18.30h.
*Confirmaremos plaza por correo electrónico, según aforo.

ACdO | Estudio Álvaro Catalán de Ocón
Co-fundada por Álvaro Catalán de Ocón, Enrique Romero de la Llana y Sebastián Betanzo, ACdO/ nace en 2016 para fomentar el intercambio de ideas y cuestionar el mundo a través del diseño.
Dirección: Calle Fernando Díaz de Mendoza, 9 (Metro Marquez de Vadillo)
Web: www.acdo.es
En el edificio de una antigua ebanistería en pleno corazón del barrio madrileño de Carabanchel, Autoproducción y Comercialización de Objetos S.L. aspira a ser un espacio dedicado a la creatividad, que reúne a sus propios proyectos como PET Lamp, el estudio de diseño gráfico y arquitectura Point of Reference de Jeffrey Ludlow Saenz y el trabajo del artista plástico Alejandro Guijarro.
Acercando a diferentes sectores de la creación, ACdO/ alienta el activismo cultural y la promoción del diseño a través de las personas. Premio Nacional de Diseño 2023.

Cocota Studio
Cocota Studio es un equipo creativo de 8 personas que aporta soluciones de marca, comunicación y negocio a través del diseño desde 2017. Han sido reconocidos internacionalmente por su trabajo de diseño digital en premios como Awwwards, FWA, SiteInspire, CSSW y CSSDA así como a nivel nacional con los premios Laus.
Dirección: Calle Emilio Muñoz 3, 3º Izquierda (La Almudena | Garcia Noblejas)

La Nave Nodriza
Dirección: Calle Alameda, 9 (Metro Antón Martín | Estación del Arte)
La directora, Isa Ludita, recibió en 2020 la Mención del Jurado del Premio Nacional de Diseño a la trayectoria profesional, «por la apertura de caminos, la construcción de comunidades, la promoción del aprendizaje y la formación de nuevas generaciones de profesionales de las nuevas disciplinas del diseño».

Lucas Muñoz Muñoz
Lucas trabaja en el campo del arte y el diseño. Su práctica explora redefiniciones de la funcionalidad y materialidad de objetos de uso, espacios e ingeniería.
Dirección: Calle Gonzalo Herrero 11, Local Bajo Derecha (Metro Tetuán | Valdeacederas)
Trabaja con sus manos en un campo que entrelaza la necesidad de uso de los artefactos de nuestra vida cotidiana con la capacidad que tienen de portar y encarnar significados desde un enfoque creativo y crítico. Su trabajo pone en valor la artesanía y los materiales locales, aporta conocimiento ex situ, aborda el consumo y la contaminación e incluye el contexto, con sus capas sociales y culturales, como punto de partida. Su obra se materializa en objetos y la mayoría de sus piezas individuales encuentran hogar en exposiciones de museos y galerías, así como entre coleccionistas privados. Su obra incluye un amplio abanico de tipologías que van desde barcos, sistemas de sonido y altavoces hasta sillas y lámparas o monopatines.

photoAlquimia
photoAlquimia es un estudio de diseño creativo, cofundado en 2007 por Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez, centrado en diseño social, ecodiseño y diseño de espacios expositivos.
Dirección: Avenida de Pedro Diez 21 BIS 3º (Metro Oporto | Urgel)
La trayectoria del estudio se puede percibir de forma coherente como un puente entre el ser humano, la naturaleza y la cultura tradicional, explorando su diverso arco de relaciones, generando un dialogo profundo y una reflexión, entre el público y los objetos, espacios y experiencias transformadoras que desarrollan.
Con un carácter marcadamente experimental y afines a las corrientes del slow design y la biomimética. Cada proyecto que abordan, lo realizan bajo un enfoque holístico y multidisciplinar, desdibujándose en sus creaciones los límites entre el diseño, el arte y la artesanía.

Supperstudio
Supperstudio es una Agencia de Branding & Soluciones Contemporáneas. A base de talento, visión y mucha dedicación ofrece servicios de creatividad desde sus estudios de Bilbao y Madrid desde el año 2003.
Dirección: Calle Santa Teresa 7 bajo A (Metro Tribunal | Alonso Martinez)
Paco Adín es director creativo y cofundador de Supperstudio. Licenciado en publicidad, marketing y diseño, Paco compagina su trabajo en Supperstudio con la docencia en la Universidad del País Vasco y escuelas de diseño como Elisava en Barcelona o Cesine en Santander. En los últimos años, más de un centenar de premios avalan su trabajo, como los Pentawards, D&AD Awards, FAB Awards, Best!N Food, Best!N Beauty and Care, Laus y Vertex Awards, entre otros. En 2016 y 2021 Supperstudio fue reconocida, además, como Agencia del Año por los Pentawards.