Ante la superioridad de las organizaciones verticales en la investigación en diseño, la RIDID propone las redes para reflexionar sobre el campo y fundamentos del diseño, dada la superación de las limitaciones de disponibilidad y acceso a las tecnologías d digitales y de la información.
El surgimiento de la sociedad en red y del rol de la economía basada en la información, ha hecho que la sociedad investigadora supere su capacidad operativa basada en el número de investigaciones/publicaciones individuales realizadas. La constitución de la RIDID pretende con la coordinación de múltiples trabajos colectivos con investigadores de diversos países iberoamericanos, mediante resultados y aportaciones en distintos formatos, resultado de integrar la abundante capacidad investigadora.
Por ello, la RIDID constituida por investigadores en diseño, emprende la interacción con especialistas de distintos ámbitos de las ciencias (sociales, económicas, tecnológicas…) para explorar nuevas pautas y dinámicas para la concepción del diseño en red.
La RIDID abordará muevas morfologías en la investigación en diseño dentro de las sociedades iberoamericanas, propiciando acercamiento y reordenación del espacio/tiempo iberoamericano, para generar nuevos procesos de transformación social (apertura de canales de comunicación, superación de fronteras, trasformando culturas e identidades, generando nuevas formas de colaboración…).
Abordad los interrogantes y problemas del diseño de la actual era digital y de la información, a través de las características de la investigación en red (flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de supervivencia) son fundamentales.
Incrementar la cultura de la “emancipación” para que instituciones, centros de investigación, e investigadores en diseño se ubiquen dentro de la globalización, el localismo, la descentralización… utilizando las tecnologías en red.
Propiciar en el ámbito Iberoamericano la investigación en diseño desde las perspectivas sociales, económicas y culturales en base a principios como: la autonomía personal; el valor de diversidad cultural; y el valor de solidaridad
Converger valores y criterios comunes, superando dificultades metodológicas y prácticas, dentro de un marco geográfico de contextos culturales e institucionales muy distintos, que abordan tópicos diversos como el diseño social, la innovación a través del diseño, el papel estratégico del diseño, el diseño y la identidad cultural, el diseño y las políticas de promoción, el diseño y el desarrollo tecnológico…
Dada la apremiante necesidad de visualizar y mapear una perspectiva de la investigación en red en Iberoamérica, de forma sustentable y sostenible, la RIDID, realizará el primer encuentro dentro del 9º encuentro bid_ enseñanza y diseño, para reflexionar y reflejar el interés actual de la investigación en diseño en la sociedad digital y de la información dentro del entorno iberoamericano.
Desde la RIDID se entiende, que coordinar la investigación en diseño en el ámbito iberoamericano, es fundamental mapear los ecosistemas del diseño, las políticas en diseño y el ecosistema de investigación en diseño, en las sociedades/culturas iberoamericanas desde una observación local y global, a nivel espacial, temporal y temática.
La RIDID de partida, pretende consensuar y programar un análisis de la caracterización de la investigación que subyace en Iberoamérica. Identificar, reconocer y medir dicha red, sería el inicio para temáticas y líneas de investigación a abordar. Por este motivo, este inició de actividades tendría como propósito concretar:
Clave 1:
“MAPA DE LA INVESTIGACIÓN EN DISEÑO:
evolución de la investigación en diseño”
Clave 2:
“MAPA DE LAS POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO:
ecosistema del diseño”
En el Marco del 8º Encuentro de Enseñanza y Diseño, se formalizó en Madrid la “Red Iberoamericana de Investigación en Diseño” / RIDID, constituida por 32 investigadores de 10 países de Iberoamérica. En el 9º Encuentro BID la primera asamblea, una jornada de trabajo para enmarcar los objetivos 2022, seguida de una actividad abierta al público.
Universidad de Bio-Bio, Chile
UNIR, España
UNAM, México
UPV - IGD, España
Universidad Austral, Argentina
EAFIT – U_VIC, España
UPV, España
Tecnológico de Monterrey, México
UPV - IGD, España
IADE-Universidad Europea, Portugal
ESPOL, Ecuador
Universidad de Guadalajara, México
ISDI, Cuba
ISDI, Cuba
Brasil
UBA-Posgrado G. Estratégica, Argentina
UPV - IGD, España
Universidad Iberoamericana, México
UNAM, México
FDA/UTUADOR, Ecuador
Universidad Iberoamericana, México
ESNE, España
Fab/Bio design - UFPE, Portugal
Universidad de Valparaíso, Chile
ESD Madrid, España
Universitat Jaume I, España
Universidad de Caldas, Colombia
UBA/Posgrado, Argentina
Universidad Javeriana, Colombia
Universidad Politècnica Valencia, España
Universidad de Palmira, Colombia
UNAM - Posgrado, México
Presidente
Vicepresidenta
Vicepresidenta 2ª
Secretario
Para poder formar parte de la Red, se deberá enviar una solicitud de su inclusión con una carta de motivación
y adjuntando su pertenencia a Universidades y Centros de Formación en Diseño públicos o privados iberoamericanos al correo ridid@bid-dimad.org.
Todas las solicitudes recibidas serán evaluadas en la siguiente reunión de la Asamblea General, la cual tendrá lugar en esta edición del Encuentro BID.
Fechas: 22 de noviembre
al 16 de enero
Días: M, X, J, V, S, D
Horario: L. cerrado; M.-V, 16-21h; S. D. y festivos, 11-21h (25 , 31 de diciembre y 1 de enero: cerrado)
Lugar: Central de Diseño, Matadero Madrid
COLABORADORES PRINCIPALES
_Ayuntamiento de Madrid. Área de economía, innovación y empleo
_Programa ACERCA de Capacitación para el sector cultural de la Cooperación Española /Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
_Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
Sede
Central de Diseño / Matadero Madrid
Paseo de la Chopera 14 28045 Madrid
Información y consultas
encuentro@bid-dimad.org
+34 91 474 67 80 Ext. 5
prensa@bid-dimad.org
+34 91 474 67 80 Ext. 5
DENOMINACIÓN SOCIAL: ASOCIACIÓN DISEÑADORES DE MADRID Y FUNDACIÓN DISEÑO MADRID, DIMAD · CIF: G84185073 Y G84913698 · DOMICILIO SOCIAL DE AMBAS INSTITUCIONES: PASEO DE LA CHOPERA 14, 28045, MADRID · Teléfono: (+34) 914746780, Email: info@dimad.org / RTD@dimad.org · INSCRITAS EN: Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con Número 26.831 · Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con Número de Hoja Personal: 471