Guía visual del altar de Carabuco

Autor/es: María Belén Crespo Pereira

Centro: Universidad Católica Boliviana «San Pablo»

Categoría: Diseño gráfico y comunicación visual

País: Bolivia

El presente proyecto analiza iconográficamente el altar de la iglesia de Carabuco, con la finalidad de entender el proceso de evangelización durante la colonia a través de la iconografía desde la perspectiva de la comunicación visual. El análisis realizado permite verificar múltiples lecturas en la transmisión del mensaje religioso según una variedad de relaciones entre enunciación y enunciado, la aparición de un estilo propio de la región surandina y la incidencia que esta pieza tuvo en el mensaje comunicacional multimedia del conjunto de piezas de diseño que conforman el interior del templo. Las obras de orfebrería son testimonio de una época, de una sociedad y de una manera de pensar, por lo tanto, forman parte de la memoria histórica. De manera que, el estudio analítico de la iconografía del altar de Carabuco permite la conservación y revalorización del patrimonio eclesiástico de Bolivia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email