Autor/es: Betina Díaz Cruz
Centro: Instituto Superior de Diseño de la Universidad de La Habana
Categoría: Diseño gráfico y comunicación visual
País: Cuba
Habana Espacios Creativos es un centro cultural gestor de proyectos innovadores liderados por jóvenes en los distintos ámbitos de las artes, la comunicación y las nuevas tecnologías. El interiorismo del inmueble se adapta a las necesidades de los proyectos o actividades que en él se realicen, por tanto, siempre está en constante movimiento.
El sistema de identidad visual que se realizó para Habana Espacios Creativos parte de la premisa de crear un identificador paraguas que se modifique para representar las esferas de actuación de la entidad, dando como resultado una estrategia cinética planificada.
El concepto de la marca principal es la idea, es la raíz de toda creación, para esto se alude al bombillo como representación de esta. En las otras identidades se analogan íconos de gran carga representativa para cada una. La columna es un elemento que ha acompañado a la arquitectura y el diseño durante siglos, posee una función estructural indispensable, lo cual define a estas especialidades en el mundo actual. La literatura y la comunicación parten de la escritura a mano la mayoría de las veces y esto se ve representado a través del lápiz. Las artes visuales siempre han estado ligadas a la delicadeza y el gran poder del pincel, como su herramienta por excelencia. Los circuitos son un claro símbolo de los nuevos medios, representan a la perfección la tecnología. El audiovisual y la fotografía en su mayoría parten de la cámara, el obturador, es la base de estos. La música ha evolucionado en cuanto a sus formatos, pero es el disco el que más pregnado se ha quedado en la memoria. Las artes escénicas comienzan en el exacto momento en que el telón se abre, es este su símbolo más arraigado.
Es un proyecto que cumple con su objetivo, creando un producto de diseño visual novedoso y sumamente acorde con la contemporaneidad, en la que todo cambia y se adapta con mucha rapidez.
Fechas: 22 de noviembre
al 16 de enero
Días: M, X, J, V, S, D
Horario: L. cerrado; M.-V, 16-21h; S. D. y festivos, 11-21h (25 , 31 de diciembre y 1 de enero: cerrado)
Lugar: Central de Diseño, Matadero Madrid
COLABORADORES PRINCIPALES
_Ayuntamiento de Madrid. Área de economía, innovación y empleo
_Programa ACERCA de Capacitación para el sector cultural de la Cooperación Española /Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
_Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
Sede
Central de Diseño / Matadero Madrid
Paseo de la Chopera 14 28045 Madrid
Información y consultas
encuentro@bid-dimad.org
+34 91 474 67 80 Ext. 5
prensa@bid-dimad.org
+34 91 474 67 80 Ext. 5
DENOMINACIÓN SOCIAL: ASOCIACIÓN DISEÑADORES DE MADRID Y FUNDACIÓN DISEÑO MADRID, DIMAD · CIF: G84185073 Y G84913698 · DOMICILIO SOCIAL DE AMBAS INSTITUCIONES: PASEO DE LA CHOPERA 14, 28045, MADRID · Teléfono: (+34) 914746780, Email: info@dimad.org / RTD@dimad.org · INSCRITAS EN: Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con Número 26.831 · Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con Número de Hoja Personal: 471