Autor/es: Tania Moreno Gutiérrez

Centro: Universidad Nebrija

Categoría: Diseño de producto/industrial

País: España

Gracias a su modularidad, se puede crear un escenario único adaptado para cada momento, acomodado a las necesidades y las medidas antropométricas del usuario. En cuanto a ergonomía, está preparado para poder regular el tablero en altura (15-120cm) y ángulo (0º-180º). Además, dispone de unos accesorios, como cajoneras, tableros auxiliares o almacenamiento, que se pueden colocar en diversas localizaciones.
Este proyecto es una gran herramienta para todo tipo de personas, pudiendo acompañar a personas con discapacidad, con problemas cervicales o puede ser usado por un infante, que a medida que se desarrolla, va creciendo con él.
Está hecho desde una perspectiva ecologista ya que sus materiales son el aluminio de primera calidad y madera de abedul, con una cantidad de mínima plástico. Todas las piezas se pueden separar y volver crear desde un punto de vista de economía circular o reciclar. El sistema no requiere de ningún sistema de alimentación de corriente eléctrica para eliminar el desperdicio de energía innecesaria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email