Autor/es: Escuela Superior de Ingeniería, Universidad de Cádiz Pedro Burgos Pinto

Centro: Escuela Superior de Ingeniería, Universidad de Cádiz

Categoría: Diseño de producto/industrial

País: España

Las personas con TEA desarrollan ciertas capacidades especiales como la hipersensibilidad o la gran memoria melódica. Se está comprobando que las terapias con música aportan beneficios tanto cognitivos como emocionales a los niños y niñas con TEA.
Por ello y por todas las posibilidades que puede ofrecer, se propone el diseño de este producto(s).
Dicho producto debe servir como una nueva herramienta en las sesiones de musicoterapia que fomente la interacción del usuario con TEA y el musicoterapeuta.
Es fundamental que favorezca y facilite este acercamiento con el usuario paciente, considerando la ergonomía de los usuarios con TEA y musicoterapeutas, además de tratar que el producto sea lo más fácilmente transportable posible, pues generalmente estas terapias se llevan a cabo en residencias familiares, además de en salas especializadas. Con todo ello se intentará buscar un producto integrador para que lo usen niños y niñas sin TEA.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email